jueves, 3 de julio de 2025 - Sede Afundación Vigo

Fórum del Pescado y de Productos del Mar 2025

Del desafío a la oportunidad: cómo impulsar la eficiencia y las ventas de un sector resiliente

#ForumPescadoMar2025

El futuro del mar se debate en Vigo: regresa el Fórum que conecta tecnología, negocio y sostenibilidad

El II Fórum del Pescado y de Productos del Mar reunirá en Vigo a líderes del sector para abordar los desafíos de consumo, innovación y talento

Foto

El próximo jueves, 3 de julio, la Sede Afundación de Vigo acogerá la segunda edición del Fórum del Pescado y de Productos del Mar, una jornada técnica organizada por la revista TecnoSEAFOOD de Interempresas Media con el impulso de Abanca. El encuentro reunirá a expertos, empresas y entidades clave para abordar los principales retos de la cadena de valor: desde el impulso al consumo y la digitalización, hasta la sostenibilidad de los recursos y la captación de talento. La jornada combinará ponencias especializadas, zona expositiva e intercambio profesional, reuniendo a la industria pesquera y transformadora.

España lidera el pulso del pescado y la conserva en Europa, y Galicia marca el ritmo. En un contexto donde la rentabilidad pasa por la innovación, la tecnología se convierte en aliada imprescindible. Pero no es la única: comercialización, sostenibilidad y regulación son piezas clave para mantener al sector en la vanguardia. Desde Galicia, motor del cambio, se impulsan los proyectos, investigaciones y soluciones que están transformando la industria hacia un modelo más eficiente, competitivo y respetuoso con el entorno.

Por ello, el Fórum del Pescado y de Productos del Mar 2025 celebrará su segunda edición en Vigo, ciudad pesquera por excelencia. En la Sede Afundación, y bajo el lema ‘Del desafío a la oportunidad: cómo impulsar la eficiencia y las ventas de un sector resiliente’, esta jornada técnica de una mañana de duración reunirá a profesionales de la industria pesquera y transformadora para poner sobre la mesa las temáticas que realmente interesan para ayudar a las empresas a convertir la innovación en soluciones reales, prácticas y tangibles.

Con un programa dividido en tres bloques, la jornada abordará los tres retos principales: el aumento de las ventas y las tendencias de consumo, la utilidad de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o las altas presiones en la industria y la captación de talento en la cadena de valor de productos del mar.

Imagen

Espacio para el networking y la exposición de nuevas tecnologías

Además, en el II Fórum del Pescado y de Productos del Mar los asistentes no solo acuden a escuchar, sino también a tocar. A la agenda de ponencias se suma una zona expositiva donde la innovación se muestra en acción: maquinaria de última generación, soluciones de trazabilidad, tecnologías de procesado, de envasado inteligente... Compañías líderes como Foss, Hiperbaric, Lomatec, Trébol Group, Multivac o Grupo CIE exhibirán avances que están revolucionando la industria auxiliar del mar. Una oportunidad única para ver de cerca hacia dónde se dirige el futuro del sector.

Y todo ello apoyado por organizaciones clave como Anfaco-Cecopesca, Fedepesca, AZTI, Clusaga, Conxemar y la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura (PTEPA), que se suman al impulso del Fórum, avalando su relevancia como evento estratégico para el sector. Su respaldo refuerza el papel del encuentro como motor de cambio, capaz de movilizar a toda la cadena de valor y generar propuestas con impacto real en la industria.

La inscripción es gratuita y puede realizarse a través de la web oficial: https://jornadas.interempresas.net/ForumPescadoMar2025/

Patrocinadores Principales:
Patrocinadores Premium:
Patrocinadores:
Colaboradores:
Entidades Colaboradoras:
Organizadores: