jueves, 16 de octubre de 2025 - Centro Cultural Guijuelo (Salamanca)

I Fórum del Ibérico 2025

Claves para innovar y exportar en un mercado global

#forumiberico

I Fórum del Ibérico, 16 de octubre en Guijuelo

Cuenta atrás para el gran encuentro del ibérico

Redacción Interempresas01/10/2025

Quedan dos semanas para la nueva cita del sector cárnico: el I Fórum del Ibérico, que se celebrará el 16 de octubre en el Centro Cultural de Guijuelo (Salamanca). Esta primera edición, organizada por la revista TecnoCARNE y el Ayuntamiento de Guijuelo, se presenta como un foro técnico que reunirá a los principales actores de la cadena del ibérico bajo un mismo techo.

El I Fórum del Ibérico es una jornada especializada orientada a productores, técnicos, investigadores, distribuidores y representantes institucionales del sector del ibérico. Con el lema ‘Claves para innovar y exportar en un mercado global’, el evento busca dinamizar el sector, mostrar soluciones tecnológicas aplicables y favorecer el intercambio de conocimiento y contactos entre profesionales.

Con el respaldo de entidades sectoriales como la Asociación Nacional de Industrias de la Carne de España (Anice), la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic) y la Asociación Interprofesional del Cerdo Ibérico (Asici), el evento ya cuenta con un centenar de inscritos.

Imagen

Del secadero a la mesa: referentes del ibérico analizan los retos del sector

El I Fórum del Ibérico reunirá a un plantel de expertos, empresarios y técnicos de referencia que compartirán su visión sobre el presente y el futuro del ibérico, tanto desde el punto de vista de la producción como del consumo, la innovación y la comercialización.

Uno de los momentos clave será la mesa redonda ‘Del I+D a la internacionalización’, en la que se abordará la necesidad de apostar por la innovación y la construcción de una marca de valor en mercados internacionales. En ella participarán voces reconocidas como:

  • Alejandro Olmos, director de Calidad e I+D+i de Monte Nevado, que aportará su experiencia en innovación, control de calidad y desarrollo de nuevos procesos aplicados al ibérico.
  • Santiago Martín, director general de Embutidos Fermín, quien abordará la importancia de mantener la tradición del ibérico al tiempo que se impulsa la expansión en mercados internacionales.
  • Baldomero Moreno, director de Exportación de Beher, que compartirá su visión sobre las estrategias de internacionalización y posicionamiento del ibérico en destinos clave.
  • César Nieto, director general de César Nieto, que reflexionará sobre el papel de las empresas familiares en la preservación de la identidad del producto y su adaptación a los nuevos retos del mercado.

Otra de las mesas imprescindibles será ‘Del Secadero al consumidor: claves para vender más y mejor’, que analizará cómo conectar de forma efectiva la producción con las demandas actuales del mercado con la participación de referentes como José Simón (CEO, director comercial y de calidad de Dehesa Los Monteros), Rafael García (CEO de García Mimbrero y Mundibérico), Paco Blázquez (adjunto a dirección de Jamones Blázquez) y Javier Castro (director de Calidad de Marcial Castro).

Asimismo, el programa incluye la participación de expertos en tecnología alimentaria, transformación digital y exportación, que ofrecerán ponencias sobre temas como nuevas soluciones tecnológicas aplicadas al ibérico, desde la reducción de aditivos hasta la optimización del secado mediante inteligencia artificial; la digitalización de la trazabilidad, con casos de éxito en el uso de blockchain para garantizar la transparencia y seguridad alimentaria; o innovadoras estrategias para abrir mercados exteriores, con claves para posicionar el ibérico en países con gran potencial de crecimiento.

Además de las ponencias y mesas redondas, los asistentes podrán disfrutar de una degustación de jamón ibérico, ofrecida por cortesía de César Nieto, una oportunidad única para saborear la excelencia del producto en el marco del evento.

Todo ello en un espacio de networking que contará con una zona expositiva donde se darán cita empresas proveedoras de tecnología, servicios e ingredientes para el sector. Así, compañías como STEF, Aqualia, Syn, Pilarica, Aljim, Atlas Copco, Biorama Lab, Concentrol, FAC, Jarvis, Lomatec o Multivac mostrarán sus soluciones innovadoras en ingredientes funcionales, maquinaria y equipamiento, packaging, automatización, trazabilidad, análisis de calidad o servicios técnicos orientados a la mejora de la competitividad del sector ibérico.

Las plazas son limitadas y ya está abierta la inscripción gratuita a través del sitio oficial del evento. Quienes deseen asegura su lugar pueden rellenar el formulario en línea y confirmar su asistencia: https://jornadas.interempresas.net/Forumiberico2025/inscripcion

En la web del Fórum está disponible también el programa detallado y la lista completa de ponentes: https://jornadas.interempresas.net/Forumiberico2025/programa

Patrocinadores Principales:
Patrocinadores Premium:
Patrocinadores:
Colaboradores:
Promotores:
Entidades Colaboradoras:
Organizadores:
Secretaría técnica: