jueves, 16 de octubre de 2025 - Centro Cultural Guijuelo (Salamanca)

I Fórum del Ibérico 2025

Claves para innovar y exportar en un mercado global

#forumiberico

Guijuelo acoge el I Fórum del sector

Donde el ibérico es identidad

Redacción Interempresas23/09/2025

El I Fórum del Ibérico se celebrará el 16 de octubre de 2025 en el Centro Cultural de Guijuelo (Salamanca). Se trata de una jornada técnica promovida por la revista TecnoCARNE e Interempresas Media, en colaboración con el Ayuntamiento de Guijuelo, que nace con la vocación de convertirse en la cita de referencia para profesionales, productores, tecnólogos, exportadores y todos los actores implicados en la cadena de valor del ibérico.

¿Por qué Guijuelo? Una sede con historia y liderazgo

Guijuelo ha sido, históricamente, el corazón del ibérico en España. No solo por volumen de producción o número de industrias, sino por la cultura, la especialización y el conocimiento acumulado durante décadas en torno al cerdo ibérico. En esta localidad salmantina, el ibérico es más que un motor económico: es identidad colectiva, es historia viva y es una apuesta decidida por el futuro.

Actualmente, más de 300 empresas trabajan directa o indirectamente en el sector, generando miles de empleos y exportando calidad a mercados de todo el mundo. Esta densidad industrial, sumada a un ecosistema consolidado de tecnología, tradición, talento y logística, convierte a Guijuelo en el lugar más natural para acoger un evento técnico de alto nivel como el Fórum del Ibérico.

Desde el Ayuntamiento, se trabaja con una estrategia clara de impulso sectorial, apoyando a las empresas locales en procesos de internacionalización, digitalización y sostenibilidad, al mismo tiempo que se refuerza la imagen de Guijuelo como referente nacional e internacional del ibérico. Prueba de ello es su papel activo en foros y redes ganadero-cárnicas, la promoción del municipio en ferias como FITUR o la celebración de eventos clave como la FIC o la gala de los Premios Porc D’Or 2025.

Con la celebración del Fórum, Guijuelo da un paso más en su vocación de liderazgo, consolidándose como el punto de encuentro natural para los profesionales del ibérico y como el epicentro del debate, la innovación y la colaboración sectorial.

Imagen

Contenidos de alto valor para el profesional

El I Fórum del Ibérico ofrecerá un programa centrado en la transferencia de conocimiento, el intercambio de experiencias y la proyección de futuro del sector. Dividida por bloques, primero de ellos abordará cómo ‘Innovar para crecer: claves y herramientas para la comercialización y la exportación’, entre cuyas intervenciones destacará la ponencia de ASICI sobre programas de promoción internacional o la mesa redonda sobre I+D e internacionalización protagonizada por Alejandro Olmos, director de Calidad e I+D+i de Monte Nevado, Santiago Martín, director general de Embutidos Fermín, Baldomero Moreno, director de Exportación de Beher, y César Nieto, director general de César Nieto.

En el Bloque 2, centrado en los ‘Avances tecnológicos para una industria ibérica más competitiva’, se presentarán ponencias como las del ITACyL y la Universidad de Salamanca, que abordarán nuevas soluciones de aplicación directa en la industria, desde desarrollos en inteligencia artificial hasta herramientas como el blockchain. Más tarde se realizará otra mesa redonda enfocada en el consumidor con José Simón, CEO y director comercial y de calidad de Dehesa Los Monteros, Rafael García, CEO de García Mimbrero y de Mundibérico, Paco Blázquez, adjunto a dirección de Jamones Blázquez, y Javier Castro, director de Calidad de Marcial Castro.

Para todos aquellos que quieran formar parte del gran encuentro del ibérico, ya se puedes consultar el programa completo y conocer a los ponentes en la web oficial del Fórum del Ibérico 2025. La inscripción es gratuita, pero el aforo es limitado: https://jornadas.interempresas.net/Forumiberico2025/

Patrocinadores Principales:
Patrocinadores Premium:
Patrocinadores:
Colaboradores:
Promotores:
Entidades Colaboradoras:
Organizadores:
Secretaría técnica: