jueves, 16 de octubre de 2025 - Centro Cultural Guijuelo (Salamanca)

I Fórum del Ibérico 2025

Claves para innovar y exportar en un mercado global

#forumiberico

“El consumidor de ibéricos es cada vez más exigente: busca calidad y transparencia sobre el producto”

Entrevista a Ignasi Pons, secretario general de Fecic

Foto

El secretario general de la Federación Empresarial de Carnes e Industrias Cárnicas (Fecic), entidad colaboradora del I Fórum del Ibérico, analiza en esta entrevista los retos y oportunidades que afronta el sector del ibérico en un contexto de transformación tecnológica, demanda creciente de transparencia y nuevas exigencias por parte del consumidor. Pons destaca el papel clave de la innovación, la sostenibilidad y la comunicación eficaz como ejes para reforzar la competitividad y la confianza en estos productos emblemáticos de la gastronomía española.

¿Cómo está evolucionando el perfil del consumidor de embutido ibérico en España y qué implicaciones tiene esto para la innovación en producto, formatos y comunicación?

El consumidor de embutido ibérico es un consumidor exigente, que busca productos de calidad. Esto implica que el sector ha de trabajar para conocer bien los requisitos del consumidor y saberlo comunicar.

Ignasi Pons, secretario general de Fecic
Ignasi Pons, secretario general de Fecic.

En este sentido, el consumidor demanda cada vez más transparencia sobre el origen y la trazabilidad de los alimentos. ¿Qué puede hacer el sector para reforzar la confianza en los productos ibéricos?

Para reforzar la confianza, el sector debe seguir ofreciendo el etiquetado claro, seguir garantizando la trazabilidad, y seguir trabajando en una comunicación que llegue al consumidor.

A nivel de producción, ¿cómo está evolucionando la adopción de tecnologías 4.0 (automatización, sensórica, análisis de datos…) en las plantas de producción de embutidos ibéricos y qué barreras detecta Fecic en su implementación generalizada?

La industria del ibérico, con la innovación y la tecnología, está avanzando en la tecnificación y robotización de las líneas de producción. Desde Fecic entendemos que la innovación en el sector ibérico, como en el resto del sector porcino, es la clave para el desarrollo tecnológico y la competitividad.

En la Asamblea General de mayo de 2025, se presentó el plan de acciones para potenciar la imagen y sostenibilidad del sector cárnico. ¿Qué líneas específicas se han diseñado para el subsector del ibérico?

El sector del ibérico, como el resto del sector cárnico, debe apostar por la innovación para poder seguir siendo un sector líder mundial, y no perder competitividad. La sostenibilidad debe seguir siendo uno de los ejes importantes en los que se debe seguir trabajando.

“La innovación en el sector ibérico, como en el resto del sector porcino, es la clave para el desarrollo tecnológico y la competitividad”
“El sector ha de trabajar para conocer bien los requisitos del consumidor y saberlo comunicar”
Patrocinadores Principales:
Patrocinadores Premium:
Patrocinadores:
Colaboradores:
Promotores:
Entidades Colaboradoras:
Organizadores:
Secretaría técnica: