Ángel se ha especializado en los últimos 8 años en el uso de la tecnología para desarrollar estrategias de fertilización más eficientes. Tiene un postdoctorado (2017/19) en la universidad de Cornell (EEUU), que le llevo a liderar durante 2018/19 la comunidad de científicos “spatial statistics and on-farm research” de la Sociedad Americana de Agronomía (ASA).
Ha trabajado como investigador senior en el Centro Tecnológico BETA (Beca Juan de la Cierva - Ministerio de ciencia Innovación y Universidades) y actualmente, es el responsable de I+D de EuroChem.
Es Director del Negocio de Recolección en AGNIA, con responsabilidades directas en el ámbito comercial y de relaciones con proveedores para la distribución de Cosechadoras y Empacadoras, Cabezales y gamas H&F (Henificación y Forraje.
Aurelio se incorpora a AGNIA tras una dilatada actividad profesional de 35 años en el mundo de empresa, dirección de equipos y entornos laborales y negocio diversos, habiendo desempeñado cargos de responsabilidad directiva y en asociaciones empresariales en los sectores de Consultoría, Obra Civil y Logística, tanto en España como en el Exterior.
En los últimos 15 años se ha dedicado al mundo de la maquinaria agrícola desde su posición de socio-gerente de Agroferba SL, empresa familiar que ha llevado la distribución de productos Fiat y CNH desde los años 70` en León, Palencia y zona norte de Valladolid, gestionando cuentas cliente fundamentalmente en el ámbito cerealista y forrajero, por valor de 15M€/año en gamas de producto NEW HOLLAND.
Febrero 1998-Septiembre 2001: comercial de fitosanitarios y abonos en Comercial Rubio de Briviesca (Burgos).
Octubre 2001- Actualidad… Carrera profesional en Agropal, empezando como técnico de campo, para pasar a desarrollar y dirigir la planta de fertilizantes que Agropal posee en la localidad de Amusco, unos años después pasó a dirigir el Centro de Alto Rendimiento de selección de semilla certificada de Agropal en Magaz de Pisuerga, actualmente ocupa el puesto de director técnico del departamento de cultivos de la Cooperativa Agropal.
Ingeniero Agrónomo por la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica Madrid, y desde 1.989 es gerente de AGROPAL.
Master en Cooperativas Agroalimentarias por la Universidad Autónoma de Madrid. Curso de Dirección de Empresas Alimentarias DEA San Telmo Business School.
Natural de Cordovilla la Real, provincia de Palencia.
Cipriano es agricultor y ganadero, su padre lo fue y junto a él aprendió a amar y respetar esta profesión.
Socio fundador de Agropal es un fuerte defensor del movimiento cooperativista y lo vive cada día formando parte de la cooperativa Santa Bárbara de Cordovilla que aglutina una explotación agrícola y ganadera. Forma parte del Consejo Rector de Agropal desde hace más de 20 años y fue elegido Presidente de Agropal el 30 de enero de 2018.
Analista de mercado en Aestivum - Especialista en Mercados Agroalimentarios. Grains & Oilseeds.
Ingeniero Agrónomo y Máster en transformación Digital del sector agroalimentario por la ETSIAM y Executive MBA por ESIC y experto en Innovación Estratégica por ESADE. Actualmente responsable de Herramientas Digitales de la Fundación Cajamar, y anteriormente, en otras empresas director de innovación y sostenibilidad.
Es Ingeniero Agrónomo con una sólida formación en Fisiología Vegetal y un MBA en Gestión de Proyectos. Con más de 10 años de experiencia en Brasil y Europa, ha trabajado desde las operaciones de campo hasta la estrategia global de productos, siempre centrada en la nutrición vegetal, especialmente bioestimulantes, nutrición foliar y recubrimientos.
Como responsable de Biológicos, traduce la ciencia en éxito de mercado, impulsando la innovación sostenible en la agricultura. Conecta personas, ideas y tecnologías para desarrollar soluciones impactantes que mejoren la salud del suelo, la resistencia de los cultivos y los ingresos de agricultores y distribuidores.
Le encanta tender puentes entre los equipos de I+D, marketing y comerciales, convirtiendo la complejidad en claridad y las oportunidades en crecimiento.
Licenciada en Administración y Dirección de Empresas por la Universidad Presbiteriana Mackenzie en Brasil y Master en Marketing & Experiencia del cliente por ESIC, Fernanda tiene más de 15 años de experiencia en gestión de proyectos, desarrollo de nuevos negocios y en la gestión de la innovación. Actualmente es responsable por el portfolio digital de agricultura de precisión y de soluciones de sostenibilidad para la división Syngenta Iberia (España y Portugal).
Apasionada por la ingeniera, el agua, el campo y nuestra tierra.
Ingeniero especialista en seguridad de presas y balsas y amante de estas infraestructuras.
Involucrado en organizaciones como el SPANCOLD formando parte de comités técnicos y actuando como directora del Modulo de balsas del Master que organiza con la Politécnica de Madrid, o del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos, como Decana de la Demarcación de Castilla y León.
Actualmente, Paulino Esquej es Jefe de Producto de Cereal y Guisante en Limagrain Field Seeds Ibérica, cargo que desempeña desde julio de 2023. Su trayectoria en la compañía comenzó en 2015, habiendo ocupado previamente los puestos de Técnico de Desarrollo Comercial y Delegado Comercial. Su experiencia profesional se extiende a empresas como Pioneer, DuPont e Intergal Española, donde ha desarrollado funciones técnicas, comerciales y de gestión de equipos. Cabe destacar que comenzó su carrera profesional en una cooperativa agrícola, lo que le otorga una visión especialmente cercana y práctica del mundo cooperativo, muy alineada con el espíritu de esta jornada organizada por Agropal.
Es Ingeniero Técnico Agrícola por la Universidad de Zaragoza y cuenta con un Máster en Dirección de Marketing y Ventas por EAE Business School. Gracias a su formación y experiencia en el sector, su participación aportará una visión estratégica y técnica sobre las herramientas actuales para mejorar la eficiencia en el cultivo de cereal, respaldada por más de dos décadas de experiencia en el sector agroalimentario.
Licenciado en Periodismo y Comunicación Social por la ESPYCS de Valladolid y la University of Wales. Máster en Gestión de Bodegas por la Escuela de Negocios de la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Valladolid. Gran parte de su trayectoria profesional está vinculada a la revista Tierras Agricultura, publicación especializada en la que acumula más de 15 años de experiencia como redactor de contenidos y coordinador editorial.