miércoles, 10 de septiembre de 2025 - Hotel Europa Centro (Magaz de Pisuerga)

Congreso 'El Futuro del Cereal' 2025

Tecnología para un cereal más rentable y sostenible

#Cereal2025

Evento presencial y retransmitido en directo por streaming (Inscríbete aquí)

El futuro del cereal, a debate el próximo 10 de septiembre en Magaz de Pisuerga

Foto

Agropal y la revista Tierras Agricultura convocan un año más a los profesionales del sector cerealista a las puertas de una nueva campaña, en una jornada que analizará los avances en materia de insumos, la evolución del mercado y los retos de este cultivo clave en la agricultura española.

Imagen de la 11ª edición del Congreso 'El Futuro del Cereal' celebrado en 2024
Imagen de la 11ª edición del Congreso 'El Futuro del Cereal' celebrado en 2024.

Jornadas Interempresas organiza en colaboración con Agropal Grupo Alimentario una nueva edición del Congreso 'El Futuro del Cereal'. La cita es el próximo 10 de septiembre en las instalaciones del hotel Europa Centro, en la localidad palentina de Magaz de Pisuerga, a partir de las 9 de la mañana. Para asistir es necesaria la inscripción previa en este enlace

Un evento que contará con la presencia de destacados profesionales del sector y que dará la oportunidad de explorar nuevas oportunidades de negocio en una zona específica para el networking entre los asistentes. Además, se habilitará un espacio en el exterior del recinto para una exposición estática de maquinaria agrícola de última generación.  

El acto de Clausura del Congreso tendrá como protagonista a un responsable de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural de la Junta de Castilla y León, pendiente de confirmar por la organización.

Foros de debate y charlas técnicas

En la 12ª edición de este encuentro se darán cita grandes expertos del sector agrícola en nuestro país. El programa incluye la celebración de dos mesas redondas en las que se debatirá sobre las nuevas herramientas y la tecnología que rodea a la producción rentable y sostenible de cereal.

En la primera mesa intervendrán José Ángel Cortijo (Fertiberia), Paulino Esquej (Limagrain), Maria Elize Bordoni (Yara) y Aurelio Rubio (Agnia). Para el segundo foro de debate, la jornada cuenta con la participación de Ángel Maresma (EuroChem Agro), Jesús Regodón (Cajamar) y María Fernanda Lollato (Syngenta).

En lo que respecta a las charlas técnicas, el Congreso acogerá las presentaciones del Departamento Agronómico de Agropal Grupo Alimentario que informará sobre los avances en materia de semilla certificada y leguminosas, mientras que el gerente de la cooperativa, César Reales, será el encargado de presentar el proyecto FuturAvena de Agropal en la ponencia inaugural.

Por otro lado, Nieves Aparicio, investigadora de la Unidad de Herbáceos del Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (ITACYL), aportará los avances que se están desarrollando en el marco del proyecto CLIMSOSTRIGO sobre mejora genética del trigo blando como herramienta para la adaptación al cambio climático y la optimización de sistemas productivos.

En la parte final del Congreso, Mercedes Ruiz y Diane de Kersaint, de la consultora Aestivum, analizarán las claves que van a marcar el devenir de la próxima campaña de comercialización de cereales, explicando los factores que están incidiendo en la coyuntura actual de mercado.

Imagen
Patrocinadores Premium:
Patrocinadores:
Patrocinadores Equipamiento:
Promotores:
Organizadores:
Secretaría técnica: