martes, 21 de octubre de 2025 - BEDMAR, JAÉN (Cortijo Pedro Marín)

Olinvestment 2025: I Encuentro dirigido a agroinversores y grandes empresarios del campo

Claves para la inversión en el olivar. Riesgos y oportunidades

Ponentes
Fotografia de Andrés Martínez

Andrés Martínez

Director Comercial España y Latinoámerica - División Agrícola e Industrial de Azud
LinkedIn

Andrés Martínez es responsable de ventas en AZUD, compañía en la que ha formado parte desde sus inicios. Con más de 30 años de experiencia en el sector del riego, ha desarrollado una amplia trayectoria que combina tanto el ámbito técnico como el comercial, lo que le ha permitido aportar una visión integral de las necesidades del mercado y de las soluciones de eficiencia hídrica.

Fotografia de Andrés Sánchez

Andrés Sánchez

Jefe productos técnicos y de dirección del departamento técnico de Irritec
LinkedIn

Su nombre es Andrés Sánchez San Martín, y cuenta con más de 25 años de experiencia en el sector del riego, donde ha desarrollado su trayectoria tanto en el ámbito técnico como comercial.

Durante los primeros años, estuvo dedicado a la instalación y automatización de sistemas de riego hasta llegar a liderar equipos de montaje. Posteriormente, emprendió como autónomo, coordinando áreas técnicas, logísticas y comerciales.

Desde 2019 forma parte del equipo de Irritec, inicialmente como delegado comercial para la zona Murcia-Alicante. En 2024, y gracias a su experiencia anterior, asumió la responsabilidad como jefe de producto técnico, coordinando las áreas de fertiirrigación, automatización y filtración. Además, desde 2025, se suma la dirección del departamento técnico.

Fotografia de Antonio Hoyas

Antonio Hoyas

Técnico Comercial en Caudal
LinkedIn

Con 25 años de experiencia en el sector del riego agrícola y de jardinería, ha desarrollado su carrera en diversas empresas y como profesional independiente, consolidando un profundo conocimiento en sistemas de riego de alta eficiencia y estrategias de ahorro de agua. Especialista en materiales de irrigación y en la incorporación de nuevas tecnologías aplicadas al riego, inició su trayectoria en el ámbito de la física de suelos y la sensórica, con especial dedicación al sistema suelo-planta-atmósfera.

A lo largo de su carrera ha asesorado a arquitectos e ingenierías en la consecución de certificaciones LEED y EDGE en proyectos paisajísticos de referencia como el primer IKEA abierto en la India, ofreciendo orientación en las necesidades hídricas de las plantas y en la selección de materiales de riego más adecuados. Asimismo, ha redactado proyectos de transformación de cultivos tan diversos como tomate, aguacate y olivar, así como en jardinería en el ámbito público y privado.

Con una marcada vocación comercial, conoce en profundidad los distintos canales de venta, desde fondos de inversión y grupos empresariales agrarios, hasta instaladores y distribuidores locales; aportando siempre una visión estratégica y orientada a resultados en la gestión eficiente del agua.

En la actualidad desarrolla su actividad profesional en la empresa CAUDAL, estando implicado en el desarrollo comercial de diferentes zonas en España y Portugal y siendo el responsable de jardinería.

Fotografia de Fernando de Almansa

Fernando de Almansa

Diplomático español, Vizconde de Almansa, ex jefe de la Casa Real y agricultor
Fotografia de Fernando de la Blanca

Fernando de la Blanca

Asesor Agronómico de OliveNol Gestión
LinkedIn
Fotografia de Jorge Pena

Jorge Pena

CEO Innoliva
LinkedIn
Fotografia de Juan Vilar Hernández

Juan Vilar Hernández

CEO y fundador de Juan Vilar Consultores Estratégicos.Experto y consultor oleícola internacional
Web
LinkedIn

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, postgrado de Administración y Dirección de Empresas e Instituciones Líderes, Instituto Internacional San Telmo.

Profesor permanente en excedencia de la Universidad de Jaén, director del MBA oleícola de la Universidad de Jaén, y profesor invitado en San Telmo Business School, además de en otros másteres y postgrados. Miembro del Consejo Rector de Caja Rural de Jaén, Madrid, y Barcelona.

Es miembro del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva, de la Cátedra Caja Rural de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola, ambos de la Universidad de Jaén, y del aula universitaria oleícola innova de la UNIA.

Fue directivo global con experiencia y responsabilidad internacional y una trayectoria de más de 16 años, en entornos multinacionales ostentando posiciones de presidente de consejos de administración, consejero, director general y consejero delegado. Cuenta con más de 1.200 aportaciones científicas entre libros (36 en 6 idiomas), capítulos, artículos, etc. conferenciante en más de 30 países.

En la actualidad es CEO y fundador de Juan Vilar Consultores Estratégicos, con presencia, desde hace 7 años, internacional, en los cinco continentes, y soporte a entidades públicas y privadas: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO), Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Consejo Oleícola Internacional (COI), European Commission, Joint Research Centre, Caja Rural de Jaén, Banco de Santander, John Deere, Ministerio de Agricultura Español, Omya Internacional, Syngenta, EC2CE, Mitsubishi Corporation, Junta de Andalucía, Junta de Extremadura, Diputación de Málaga, Diputación de Jaén, Al Jouf Develop Company, Olivum, BALAM, Corte Inglés, Consejo Oleícola Egipcio, Consejo oleícola Israelí, Consejo Federal de Inversiones Argentino, ANEO, Libro Guiness de los récords, Velcro, Oxbo, Agromillora, Grupo GEA, Deoleo, DCOOP, MAEVA, AZUD, SUEZ, Grupo Eulen, Migasa, Sovena, Rio Tinto, Carbonell, Boundary Bend, Instituto del Calcio Internacional, Borges Internacional, Olibest, Bioboon, Foss, Regaber, Daymsa, Thinking Heads, De Prado, CVC, Ontario Teach, River Plate, Agroindustrial Siracusa, KPMG, Deloitte, Boston Consulting Group, etc.

Como analista agronómico internacional, entre otros medios, ha sido entrevistado por la BBC, TVE, Canal Sur, CMM, TVAR, TVAL, AP, EFE, Agencia Anadolu, La Sexta, Expansión, New York Times, Financial Times, Capital, El Economista, El País, ABC, etc. igualmente le han sido otorgados varios reconocimientos públicos.

Fotografia de Lucas Blanque

Lucas Blanque

Letrado del Consejo del Estado, y socio en Martínez Echevarría Abogados
LinkedIn

Especialista en Derecho regulatorio. Más de veintidós años de experiencia en el asesoramiento jurídico sobre normas, procedimientos de elaboración normativa, control e impugnación de disposiciones generales.

Letrado del Consejo de Estado desde 2022, con participación directa en el control de legalidad y de oportunidad de normas estatales y autonómicas.

Ayuda a empresas, despachos y Administraciones públicas a anticiparse, defenderse y optimizar su posición frente a la regulación.

Fotografia de Sergio Marín

Sergio Marín

Delegado zona Centro-Norte de Cerestia
LinkedIn

Especialista en gestión del agua en agricultura, jardinería e industria, con más de 20 años de experiencia en el sector. Actualmente lidera un equipo de 14 personas en Riegos Iberia Regaber, donde ha desarrollado gran parte de su trayectoria, ocupando cargos de responsabilidad en dirección comercial, gestión de cuentas estratégicas y desarrollo de soluciones de riego.

Cuenta con formación en Ingeniería Técnica Agrícola y diversos programas de liderazgo, dirección comercial e innovación en escuelas de negocio como EADA y EAE Business School.

Ha logrado un crecimiento del 91% en facturación en 10 años, apertura de nuevas divisiones y expansión en zonas y cultivos, destacando por su capacidad para gestionar equipos, definir planes estratégicos y establecer relaciones con administraciones y clientes clave.

Moderadores
Fotografia de Juan Prados

Juan Prados

CEO del Grupo Generandi y Fincalista
LinkedIn
Fotografia de Rubén Garzón

Rubén Garzón

Ceo de Garzón Green Energy
LinkedIn
Patrocinadores Principales:
Patrocinadores Premium:
Patrocinadores:
Colaboradores:
Media partners:
Organizadores:
Secretaría técnica: