martes, 21 de octubre de 2025 - BEDMAR, JAÉN (Cortijo Pedro Marín)

Olinvestment 2025: I Encuentro dirigido a agroinversores y grandes empresarios del campo

Claves para la inversión en el olivar. Riesgos y oportunidades

Ponentes
Fotografia de Fernando de Almansa

Fernando de Almansa

Diplomático español, Vizconde de Almansa, ex jefe de la Casa Real y agricultor
Fotografia de Juan Vilar Hernández

Juan Vilar Hernández

CEO y fundador de Juan Vilar Consultores Estratégicos.Experto y consultor oleícola internacional
Web
LinkedIn

Doctor en Ciencias Económicas y Empresariales, postgrado de Administración y Dirección de Empresas e Instituciones Líderes, Instituto Internacional San Telmo.

Profesor permanente en excedencia de la Universidad de Jaén, director del MBA oleícola de la Universidad de Jaén, y profesor invitado en San Telmo Business School, además de en otros másteres y postgrados. Miembro del Consejo Rector de Caja Rural de Jaén, Madrid, y Barcelona.

Es miembro del Instituto Universitario de Investigación en Olivar y Aceites de Oliva, de la Cátedra Caja Rural de Economía, Comercialización y Cooperativismo Oleícola, ambos de la Universidad de Jaén, y del aula universitaria oleícola innova de la UNIA.

Fue directivo global con experiencia y responsabilidad internacional y una trayectoria de más de 16 años, en entornos multinacionales ostentando posiciones de presidente de consejos de administración, consejero, director general y consejero delegado. Cuenta con más de 1.200 aportaciones científicas entre libros (36 en 6 idiomas), capítulos, artículos, etc. conferenciante en más de 30 países.

En la actualidad es CEO y fundador de Juan Vilar Consultores Estratégicos, con presencia, desde hace 7 años, internacional, en los cinco continentes, y soporte a entidades públicas y privadas: Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura, (FAO), Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), Consejo Oleícola Internacional (COI), European Commission, Joint Research Centre, Caja Rural de Jaén, Banco de Santander, John Deere, Ministerio de Agricultura Español, Omya Internacional, Syngenta, EC2CE, Mitsubishi Corporation, Junta de Andalucía, Junta de Extremadura, Diputación de Málaga, Diputación de Jaén, Al Jouf Develop Company, Olivum, BALAM, Corte Inglés, Consejo Oleícola Egipcio, Consejo oleícola Israelí, Consejo Federal de Inversiones Argentino, ANEO, Libro Guiness de los récords, Velcro, Oxbo, Agromillora, Grupo GEA, Deoleo, DCOOP, MAEVA, AZUD, SUEZ, Grupo Eulen, Migasa, Sovena, Rio Tinto, Carbonell, Boundary Bend, Instituto del Calcio Internacional, Borges Internacional, Olibest, Bioboon, Foss, Regaber, Daymsa, Thinking Heads, De Prado, CVC, Ontario Teach, River Plate, Agroindustrial Siracusa, KPMG, Deloitte, Boston Consulting Group, etc.

Como analista agronómico internacional, entre otros medios, ha sido entrevistado por la BBC, TVE, Canal Sur, CMM, TVAR, TVAL, AP, EFE, Agencia Anadolu, La Sexta, Expansión, New York Times, Financial Times, Capital, El Economista, El País, ABC, etc. igualmente le han sido otorgados varios reconocimientos públicos.

Fotografia de Lucas Blanque

Lucas Blanque

Letrado del Consejo del Estado, y socio en Martínez Echevarría Abogados
LinkedIn

Especialista en Derecho regulatorio. Más de veintidós años de experiencia en el asesoramiento jurídico sobre normas, procedimientos de elaboración normativa, control e impugnación de disposiciones generales.

Letrado del Consejo de Estado desde 2022, con participación directa en el control de legalidad y de oportunidad de normas estatales y autonómicas.

Ayuda a empresas, despachos y Administraciones públicas a anticiparse, defenderse y optimizar su posición frente a la regulación.

Moderador
Fotografia de Rubén Garzón

Rubén Garzón

Ceo de Garzón Green Energy
LinkedIn
Patrocinadores Principales:
Patrocinadores Premium:
Patrocinadores:
Media partners:
Organizadores:
Secretaría técnica: