ARKANCE es un socio global en la transformación empresarial y digital para los sectores de la arquitectura, la ingeniería, la construcción y la fabricación. Ayudamos a las organizaciones a mejorar la eficiencia y optimizar la forma en la que diseñan, construyen y fabrican mediante soluciones basadas en un profundo conocimiento del sector, especialización en plataformas y alianzas de confianza.
Con más de 1.200 profesionales en más de 50 oficinas en 19 países y unos ingresos anuales superiores a los 550 millones de euros, combinamos la escala global con el conocimiento local para apoyar la ejecución de proyectos complejos.
ARKANCE es una filial del Grupo Monnoyeur, una empresa global con más de un siglo de experiencia impulsando la transformación industrial.
En Centro Alum nos dedicamos al diseño, la distribución y al I+D de sistemas para cerramientos de aluminio, destinados tanto a la rehabilitación como a viviendas de obra nueva. Más de treinta años de experiencia en el sector y una amplia red de distribuidores por toda Catalunya, la comunidad valenciana y ahora actualmente en plena expansión nos permiten una rápida y eficaz logística. Tenemos como objetivo ofrecer un servicio rápido, profesional y cualificado, con una vocación de trabajo constante y un catálogo de productos de alta calidad.
Des de enero 2022 formamos parte de Corialis Group, con centros productivos por toda Europa y con presencia en África. Esta colaboración ha permitido ampliar nuestro catalogo con productos exclusivos en el mercado, innovadores y de alto valor añadido.
En nuestro afán por mejorar, trabajamos diariamente para ser líderes en las nuevas tecnologías y, de este modo, poder contribuir en generar un producto más inteligente, funcional, estético, respetuoso con el medioambiente y económicamente más competitivo.
Líder mundial en construcción ligera y sostenible, Saint-Gobain diseña, fabrica y distribuye materiales y servicios para los mercados de la construcción y la industria.
Sus soluciones completas orientadas a la renovación de edificios, la construcción ligera y la descarbonización de la industria, se desarrollan a través de un proceso continuo de innovación, proporcionando sostenibilidad y altas prestaciones. El Grupo, que celebra este año su 360 aniversario en el mundo y 120 años de presencia en España, está más comprometido que nunca con su propósito “MAKING THE WORLD A BETTER HOME”.
Sika es una empresa global de productos químicos para los sectores de construcción y automoción. Destacando su experiencia y conocimiento en el Acristalamiento Estructural, Fachadas Ventiladas, Construcción Industrializada, Pegado y Sellado, Reparación y Refuerzo y protección de elementos constructivos.
Dentro del sector de Fachada y ventana, destacamos por nuestros productos de Silicona estructural, dando servicios completos a nuestros cliente a nivel de Calculo de junta, ensayos de adherencia, formación , certificaciones y etc.
Finsa y Simon, dos empresas referentes en los respectivos mercados de la madera y los accesorios eléctricos se han unido para crear Ziclick, una innovadora marca que redefine los estándares de la construcción. Bajo esta nueva marca presentan el primer producto, el E-Panel, un sistema modular de paneles electrificados decorativos y funcionales que fusionan la mejor madera técnica de Finsa con las avanzadas soluciones de iluminación y carga de Simon, dando vida a espacios únicos y versátiles.
Con una combinación de creatividad, tecnología avanzada y un profundo conocimiento de las tendencias actuales, Ziclick, es capaz de crear espacios innovadores que no solo satisfacen las necesidades funcionales, sino que también inspiran y mejoran la calidad de vida de las personas que viven estos espacios.
En Evowall Technology transformamos la construcción con un sistema industrializado innovador y sostenible, diseñado para la envolvente y los elementos clave del edificio. Nuestra tecnología propia combina rapidez de ejecución, calidad y eficiencia energética, facilitando el acceso al estándar Passivhaus y manteniendo la flexibilidad tanto para arquitectura como para acabados. El sistema cuenta con una Evaluación Técnica Europea (ETE) que avala todas sus prestaciones.
Trabajamos todo el proceso en entorno BIM, adaptando y personalizando cada proyecto al máximo para responder al diseño arquitectónico y a las necesidades específicas de cada cliente, optimizando plazos, costes y precisión.
En colaboración con el ITeC hemos creado una herramienta digital de Análisis de Ciclo de Vida (ACV) que evalúa con rigor la sostenibilidad de cada proyecto y minimiza su impacto ambiental.
Nuestro objetivo es democratizar las casas positivas y convertir el sistema Evowall en la tendencia dominante de la construcción industrializada, ofreciendo precio competitivo, plazos y riesgos reducidos, alto confort, ahorro energético y mínimo impacto ambiental: un verdadero cambio de paradigma en la edificación.
Holcim, socio de referencia para la construcción sostenible. Con la sostenibilidad como eje de su estrategia empresarial, la compañía apuesta por transformar el sector de la construcción hacia la descarbonización y la circularidad, desarrollando productos vanguardistas que contribuyan a una edificación cada vez más sostenible. Holcim España cuenta con un equipo humano de más de 1.000 personas y trabaja para liderar la descarbonización con un potente operativo que consta, entre otros, de cinco fábricas de cemento, 23 plantas de hormigón, dos plantas de mortero y una planta de gestión y tratamiento de residuos, entre otras instalaciones.
Holcim ofrece materiales de construcción integrales y soluciones de construcción de alto valor, desde cimientos y pavimentos hasta cubiertas, con el respaldo de marcas premium como ECOPlanet, ECOPact y ECOCycle®. Generando valor a lo largo de todo el sector de la construcción, desde infraestructuras e industria hasta edificación.
Siber provee un conjunto de soluciones de alta eficiencia energética en ventilación eólica y mecánicamente inteligente, mejorando la Salud, Higiene y Confort de las personas, siendo respetuosos con el medio ambiente.
La calidad del aire que las personas respiramos dentro de los edificios, se sustenta con la aportación de los más modernos sistemas de ventilación para el hábitat unifamiliar, plurifamiliar y locales terciarios, eliminando así la presencia de una multitud de contaminantes peligrosos para la salud y reduciendo los efectos adversos de la producción de gases de efecto invernadero.
Nuestro compromiso viene marcado por la hoja de ruta de la Agencia Internacional de la Energía para 2050, que analiza las inversiones necesarias para disminuir las emisiones de CO2 hasta niveles que garanticen no superar los dos grados de calentamiento global, generando el consumo energético en la vivienda una quinta parte de las emisiones de CO2.
El Colegio de Arquitectos de Cataluña es una institución con una trayectoria de más de noventa años, durante los cuales se ha consolidado en nuestra sociedad como referente de arquitectura con prestigio a nivel nacional e internacional.
La misión del COAC es defender el valor social de la arquitectura y el urbanismo ante la sociedad en representación de los arquitectos:
- Velar por la calidad arquitectónica.
- Prestar servicio a los arquitectos colegiados.
- Defender, representar y promover el trabajo de los arquitectos.
- Difundir la arquitectura social y culturalmente.
El COAC tiene más de 10.000 arquitectos colegiados en todo el territorio catalán y se organiza en seis demarcaciones -Barcelona, Girona, Tarragona, Lleida, Comarcas Centrales y Ebre-, y diferentes sedes, delegaciones y corresponsalías para atender a los colegiados en un ámbito más cercano.
REBUILD es la feria líder de innovación para la edificación, sostenibilidad, digitalización e industrialización, junto al Congreso de Arquitectura Avanzada y Construcción 4.0.
Interempresas organiza jornadas para crear experiencias profesionales duraderas, incidiendo en el intercambio de conocimiento sectorial. Estos eventos promueven una interacción dinámica entre asistentes, ponentes y patrocinadores, aprovechando al máximo las tecnologías de la información y las herramientas de networking.
Con más de 25 ediciones y 20.000 asistentes anuales, impulsamos el desarrollo y crecimiento empresarial, identificando necesidades del mercado y generando nuevas oportunidades de negocio.
La Vanguardia, fundada en 1881, es actualmente el diario de mayor difusión en Catalunya y el segundo de España en su edición impresa. Su edición digital es una de las más consultadas en España, con más de 15 millones de usuarios únicos al mes según datos del medidor oficial de la prensa digital, GfK. Además, cuenta con más de 150.000 suscriptores.
Fakoy presta servicios de comunicación, marketing y apoyo comercial con un amplio conocimiento sectorial y un enfoque multidisciplinar para ofrecer soluciones innovadoras que aporten resultados reales.
Fakoy forma parte de Grupo Interempresas, líder en comunicación sectorial y B2B. En el mundo, más de 150 profesionales ayudamos a nuestros clientes a gestionar su marca, su comunicación y su relación con el cliente ofreciendo soluciones de un modo transversal, desde la notoriedad hasta el posicionamiento, con sensibilidad estética y creativa, pero también con mentalidad de negocio.