miércoles, 8 de octubre de 2025 - INEA-Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola

Congreso Gestión Sostenible del Suelo 2025

Estimulando la interacción del binomio suelo-cultivo

#CongresoSuelo2025

Ponentes
Fotografia de Camino García Martínez de Morentin

Camino García Martínez de Morentin

Directora General de AEFA
LinkedIn
Camino García Martínez de Morentin es Directora de Relaciones Institucionales y Comunicación de AEFA (Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes) desde Septiembre de 2018, dónde coordina y gestiona todas las actividades de la asociación y la representa frente a la Administración y Organizaciones en todos los foros del sector agrario.

Ingeniero agrónomo por la universidad Politécnica de Madrid, es consciente de la necesidad de incluir el desarrollo técnico, la investigación y la biotecnología en la nutrición vegetal y de la importancia de que la legislación avance al ritmo que requiere la industria para dar su sitio a los nuevos productos. Antes de AEFA trabajó durante 10 años realizando asistencias técnicas para la Administración y Comunidades Autónomas en Tragsatec en temas referentes a la PAC y la gestión de la concesión de las ayudas directas a los agricultores.

Fotografia de Gema Guzmán

Gema Guzmán

Investigador titular en IFAPA Camino de Purchil (Granada)
Web
LinkedIn

Gema Guzmán es Dra. Ingeniera Agrónoma por la Universidad de Córdoba y actualmente es Investigadora Titular en el Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria, Pesquera, Alimentaria y de la Producción Ecológica (IFAPA). Su trayectoria profesional se ha centrado en la sostenibilidad de los sistemas agrarios del Mediterráneo, especialmente en cultivos leñosos. Sus líneas de investigación son:

* Manejo y conservación de agua y suelo adaptadas a condiciones locales.

* Erosión hídrica a distintas escalas mediante técnicas tradicionales y trazadores magnéticos.

* Desarrollo de herramientas prácticas dirigidas a técnicos y agricultores para implementar y evaluar prácticas sostenibles.

Fotografia de José Vicente Ronda

José Vicente Ronda

Director general de la Asociación Española para la Valorización de Envases (AEVAE)
LinkedIn
Fotografia de Juan Antonio Montero

Juan Antonio Montero

Agro Sales Manager para España y LATAM en APC Europe
LinkedIn

Juan Antonio Montero Mendoza es Ingeniero Agrónomo por la Universidad Miguel Hernández de Elche, donde recibió el premio COIAM por su proyecto final de carrera. Cuenta con una trayectoria profesional de más de 19 años en el sector agrícola, con experiencia en producción y comercialización de insumos técnicos como fertilizantes, bioestimulantes y productos fitosanitarios. Actualmente es Agro Sales Manager para España y LATAM en APC Europe, empresa en la que desarrolla su actividad en el ámbito de la nutrición vegetal, con foco en la línea Pepton, bioestimulante de origen proteico ampliamente utilizado en agricultura intensiva.

Fotografia de Juanjo Garcia

Juanjo Garcia

Market Developement Agronomist en YARA Iberian
LinkedIn

Ingeniero Agrónomo con especialidad en Producción Vegetal por la Universidad Politécnica de Madrid. Formación como Experto en Agronutrientes y Bioestimulantes. Más de 10 años de experiencia en la industria de la nutrición y bioestimulación vegetal. Actualmente Market Development Agronomist en Yara Iberian, gestionando entre otras tareas, ensayos de nutrición vegetal en diversos cultivos y Regenerative Agriculture Champion de Yara South Europe en España y Portugal.

Fotografia de Patricia Rivera

Patricia Rivera

Especialista en Bioestimulantes, Desarrollo de Producto e Innovación en MIRAT Fertilizantes (Grupo MIRAT)
LinkedIn

Doctora en Microbiología y Genética Molecular por la Universidad de Salamanca con amplia experiencia en el sector agrícola e investigación.

Actualmente es Especialista en Bioestimulantes y Desarrollo de Producto en MIRAT Fertilizantes (Grupo MIRAT), donde, además, participa activamente en grupos de investigación y punteros proyectos europeos, que buscan soluciones innovadoras, seguras y sostenibles para la nutrición vegetal.

Fotografia de Pedro Vicente Mauri

Pedro Vicente Mauri

Jefe de Área de Investigación Agroambiental de IMIDRA
Web
LinkedIn

Pedro V. Mauri Ablanque es doctor en Ingeniería Agronómica en la Universidad Politécnica de Madrid (1999). Además de su licenciatura en la Escuela de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid (1988), es licenciado en Ciencias Empresariales (1995). Durante el doctorado, realizó estancias en Lovaina (Bélgica), Lieja (Bélgica) y Wageningen (Holanda). Desde el año 1990 es investigador en el IMIDRA (Comunidad de Madrid), donde sus primeros trabajos de investigación fueron en biotecnología forestal, trabajando en la temática de embriogénesis somática de quercíneas. Otras líneas de trabajo desarrolladas han estado relacionadas con la mejora de cultivos herbáceos, que dieron lugar al registro en 2018 de dos variedades de garbanzo, Lola y Carmen. Asimismo, dentro de IMIDRA ha realizado labores de gestión, ha ocupado la jefatura del Departamento de Transferencia realizado labores de divulgación y trasferencia para el sector agroalimentario madrileño y, desde 2010, lidera el grupo de bioenergética en el IMIDRA y el Área de Investigación Agroambiental, dirigiendo los distintos equipos de RR.HH. del Departamento a nivel de gestión y de coordinación de las líneas de investigación. También ha asesorado en toda su etapa investigadora a técnicos y agricultores en las áreas de investigación agroambiental. Y como resumen de la labor realizada indicar que, hasta el momento, ha desarrollado más de 70 proyectos financiados, publicado 29 artículos SCI y más de 80 artículos indexados, participado en 100 congresos internacionales y nacionales, ha sido tutor de múltiples trabajos de prácticas de fin de grado y miembro en múltiples tribunales de defensa de tesis doctorales. Destacar que actualmente ha dirigido 2 tesis doctorales con la máxima puntuación.

Patrocinadores Premium:
Patrocinadores:
Colaboradores:
Colaborador Especial:
Media partners:
Organizadores:
Secretaría técnica: