La jornada, organizada por Interempresas y AEFA, se celebra en la Escuela Universitaria de Ingeniería Agrícola y Ambiental (INEA) de Valladolid
Congreso Gestión Sostenible del Suelo 2025 (8 de octubre): Bioestimulantes y tecnología, una combinación revolucionaria

Expertos de algunas de las principales empresas del sector agro en España se darán cita el próximo 8 de octubre en el Congreso Gestión Sostenible del Suelo 2025. La aplicación de bioestimulantes y el desarrollo de tecnología para preservar la salud del suelo centrarán las mesas redondas que acogerá esta jornada técnica organizada por el Grupo Interempresas y la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA).
- Inscripción gratuita: https://jornadas.interempresas.net/CongresoSuelo2025/inscripcion

La salud del suelo es uno de los mayores retos que afronta la agricultura en la actualidad. El desarrollo de nuevas soluciones como los bioestimulantes está suponiendo una auténtica revolución en el campo. Estos productos permiten a las plantas optimizar la absorción de nutrientes y aumentar la tolerancia a diferentes tipos de estrés abiótico, entre otros beneficios.
La cuarta edición del Congreso Gestión Sostenible del Suelo, que este año se celebra bajo el lema 'Estimulando la interacción del binomio suelo-cultivo', analizará a través de varias mesas redondas la evolución de estos insumos de nueva generación, gracias a la participación de empresas de reconocido prestigio en el sector.
La primera mesa redonda será moderada por Elena Artalejo, directora de Marketing de la Asociación Española de Fabricantes de Agronutrientes (AEFA), coorganizadora del evento. En ella intervendrán Juan Antonio Montero (APC Europe); Patricia Rivera (Grupo MIRAT); y Juanjo García (YARA Iberian).
En el segundo foro, centrado en las biosoluciones y la salud del suelo, serán protagonistas Rocío López (SYNGENTA); David García (ROVENSA NEXT); y Rodrigo de Rueda, empresario agrícola, que aportará su experiencia en el uso de estos productos y sobre el manejo del suelo que pone en práctica en su explotación en la provincia de Valladolid.
La tercera mesa redonda contará con la moderación de Juan Luis Fradejas, profesor de INEA y agricultor ecológico, acompañado por Aurelio Rubio (AGNIA) y Micha Trotzky (HORSCH) para exponer los últimos avances incorporados en la maquinaria agrícola y su relación directa con la salud y conservación del suelo.