Jornada Técnica del Aguacate 2025

La expansión de un cultivo rentable y con futuro

#Aguacate2025

Jornadas Interempresas y TROPS convocan al sector del aguacate el próximo 6 de mayo en Valencia

Redacción Interempresas23/04/2025

Las instalaciones de la Autoridad Portuaria de Valencia acogen este año la cuarta edición de la Jornada Técnica del Aguacate. Un encuentro clave para conocer las tendencias del sector en España y las soluciones más innovadoras para hacer frente a los retos que tiene el cultivo en nuestro país.

Consulta el programa de la jornada en este enlace

Consulta el programa de la jornada en este enlace

La Comunitat Valenciana se convierte este año en el lugar de celebración de la cuarta edición de la Jornada Técnica del Aguacate. La iniciativa impulsada por el Grupo Interempresas -a través de sus cabeceras especializadas HORTICULTURA y TIERRAS-, y TROPS, empresa líder en la producción y comercialización de aguacate y mango en España, reunirá de nuevo a los principales actores del sector para debatir sobre los desafíos más importantes que afronta el cultivo en nuestro país.

Gracias a la participación de empresas referentes en el sector del aguacate a nivel nacional y de expertos con una amplia experiencia en el cultivo, la jornada abordará asuntos de máximo interés relacionados con la eficiencia en el uso de los insumos, la aplicación de tecnologías avanzadas, el manejo de la sanidad o el cultivo en sistema ecológico, entre otros.

Los retos en la comercialización del aguacate será otra de las materias a tratar, en una mesa redonda que estará moderada por el director técnico de TROPS, David Sarmiento, y en la que participarán representantes de ASEDAS, ASOPROA, La UNIÓ, Eurosemillas y la Autoridad Portuaria de Valencia.

Ponencia inaugural

La ponencia de apertura correrá a cargo de Víctor Luque, director general de TROPS; en ella se expondrán los desafíos y oportunidades en el futuro del aguacate en España y Europa. A continuación será José Linares, presidente de la Organización Interprofesional del Aguacate y el Mango, quien hablará sobre las claves para un futuro sostenible y competitivo del aguacate.

Dentro del completo programa de presentaciones técnicas cabe resaltar la intervención de Alberto San Bautista, Catedrático del Departamento de Producción Vegetal de la Universidad Politécnica de Valencia, para identificar los factores que están incidiendo en la productividad del aguacate valenciano y los principales retos que debe afrontar en esta región.

Networking y participación de los asistentes

La Jornada Técnica del Aguacate 2025 volverá a ofrecer a los asistentes al evento la oportunidad de establecer contactos con destacados profesionales de este sector, así como emitir su opinión sobre los temas analizados en el foro gracias a las diferentes cuestiones que se irán trasladando en paralelo al desarrollo del programa mediante una App.

El encuentro se completará, al término de las intervenciones en el Salón de Actos, con un recorrido en barco por el interior del puerto, gentileza de la Autoridad Portuaria de Valencia, para conocer las instalaciones y los procesos de trabajo. Las plazas para participar en esta actividad son limitadas y es obligatoria la inscripción previa a la jornada.

PORT HOST:
Patrocinadores Premium:
Patrocinadores:
Promotores:
Entidades Colaboradoras:
Organizadores:
Secretaría técnica: