Es licenciado en Administración y dirección de empresas, con un máster en comercio internacional por ESIC.
Desarrolló su carrera en una multinacional suiza de la alimentación durante 11 años, donde ocupó diferentes puestos de responsabilidad. Además, ha sido profesor conferenciante en diferentes universidades en ámbitos relacionados con la innovación.
Desde 2015 dirige Hidroconta, empresa española de tecnología del agua, fabricante de medidores, válvulas y equipos de telecontrol y telelectura, donde ha podido pilotar el enorme crecimiento que ha tenido la empresa en los últimos años.
Además, participa activamente en Agritech Murcia y en la Fundación Isaac Peral.
Periodista y redactor desde 1988, formado en la Universidad Complutense, con amplia experiencia en medios de comunicación técnicos y generalistas de ámbito local, regional y nacional.
Especializado en el sector agroalimentario desde 1998, en 2017 se incorporó a Grupo Interempresas, donde es director de Área Agropoecuaria.
Licenciada en Biología y ubicada en la oficina de LABAQUA en Murcia. Trabajando para AGBAR desde el año 2.000.
En la actualidad es la de la Unidad de Planes del Riesgo Sanitario en LABAQUA, englobando la consultoría a cliente y la redacción de los Planes de Gestión del Riesgo en Agua Regenerada (PGRAR), Planes Sanitarios del Agua (PSA) de abastecimientos y edificios prioritarios.
Hasta el 2024, desempeñaba el puesto de Responsable de Operaciones – Proyectos.
Singulares en la dirección de Sostenibilidad Energética de AQUATEC (Veolia).
Experiencia en la asistencia técnica al proceso de Captación, Producción y Control de Calidad de Agua Potable.
Asesoría en gestión integral de embalses destinados a producción de agua potable y en Especies Invasoras.
Experta en coordinación, planificación y desarrollo de proyectos I+D+i en el ámbito del agua potable, regenerada, residuales y aguas superficiales continentales.
Es Doctor Ingeniero Agrónomo experto en regadío. Desde 1996 presta sus servicios en la Comunidad de Regantes del Campo de Cartagena, donde ha sido autor de los proyectos de modernización y de reutilización, participando en la implantación de las TICs en esta comunidad de regantes. Desde 2017 es su Secretario General. Vocal de la Junta de Gobierno del Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo Segura. Coordinador de la Cátedra Trasvase y Sostenibilidad Jose Manuel Claver Valderas. Profesor asociado de la Universidad Politécnica de Cartagena desde 2005, y miembro del Grupo de Investigación Diseño y Gestión en Agricultura de Regadío. Autor de varios artículos, capítulos de libros y ha participado en diferentes congresos relacionados con el regadío.
Catedrático de Universidad en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos y de Montes de Albacete (UCLM). Su actividad desarrollada en este tiempo se ha concretado en la formación del grupo de investigación Precisión Agroforestal y Cartográfica (PAFyC-UCLM).
Ha colaborado en la propuesta y desarrollo de nuevos proyectos de investigación, tanto en el ámbito regional y nacional, como en el europeo. Además, ha colaborado en la firma de convenios de colaboración con empresas, administración e instituciones internacionales, como FAO. En cuanto a la transferencia de resultados a la comunidad científica y al sector productivo, destacan la organización de 4 jornadas de transferencia a organismos y empresas internacionales para delegaciones de India y Arabia Saudí.
Ha podido dirigir 9 tesis doctorales, las cuales han derivado en una producción científica elevada, además de una transferencia de conocimientos directa al sector agrario, y más concretamente al regadío.