Cajamar es una entidad con ADN Agro, que apuesta por el sector agroalimentario con diferentes iniciativas en diferentes campos:
Con la voluntad de compartir y transferir los conocimientos y las últimas novedades de la cadena de valor del sector.
La Asociación Española de Distribuidores, Autoservicios y Supermercados es la primera organización empresarial de distribución alimentaria de España. Las empresas de ASEDAS suman más de 327.600 trabajadores, 19.200 establecimientos de distribución minorista, 495 de distribución mayorista y un total de más de 10,6 millones de metros cuadrados de superficie comercial de alimentación y gran consumo, lo que representa el 75,4 por ciento de la distribución alimentaria en España.
Fundada a finales de los años 90, ASEDAS representa los intereses de las empresas de supermercasdos, mayoristas y centrales de compra asociadas ante las administraciones públicas, los agentes sociales y otras organizaciones públicas y privadas. Hoy ASEDAS está presente en todos los órganos de consulta y decisión que afectan a nuestro sector en la Unión Europea, en nuestro país y en todas las Comunidades Autónomas a través de sus organizaciones territoriales.
Las empresas de distribución españolas se encuentran a la vanguardia mundial en eficiencia y competitividad, en su mayoría son de origen familiar y ofrecen una interesante diversidad al agrupar compañías nacionales, regionales, franquicias y cooperativas que presentan una alta competencia en beneficio del consumidor. Su función fundamental es la de mejorar día a día la forma en que sirven a sus clientes, ofreciendo un surtido completo, variado, de calidad, seguro y a precios competitivos en un modelo de proximidad equilibrada, accesible, circular y digital al servicio de los consumidores. Todo ello respetando los valores del comercio como actividad al servicio de la sociedad, al tiempo que abordan los grandes retos medioambientales, económicos y sociales del futuro.
La Federación de Cooperativas Agrarias de Murcia (FECOAM) se constituyó el 29 de agosto de 1985 y agrupa en su seno a 77 entidades agrarias de comercialización de la comunidad autónoma de la Región de Murcia, que asocian a su vez a unos 22.000 agricultores y ganaderos, generando más de 45.000 puestos de trabajo. Está estructurada orgánicamente mediante actividades sectoriales, donde cada sector empresarial elige democráticamente a su representante, siendo actualmente 11 los sectores en que está subdividida: Flores, Suministros, Frutos Secos, Ganadería y Piensos, Hortalizas, Aceite, Vino, Cítricos, Albaricoque y Ciruela Verde, Melocotón y Otras Frutas, Varios y dos Subsectores (Tomate y Agricultura Ecológica).
En PROEXPORT, la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia, defendemos los intereses del sector y luchamos desde 1977 por conseguir los mejores resultados para nuestras empresas asociadas. Las empresas que componen PROEXPORT mueven el 20% de las exportaciones nacionales de frutas y verduras. Los asociados de PROEXPORT dan empleo directo a más de 28.000 trabajadores, comercializando cerca de un millón de toneladas de distintas frutas y hortalizas. Además, concentramos más del 70% del total de la producción y exportación regional de estos productos, impulsando directamente la economía regional. En PROEXPORT somos un referente en calidad y seguridad alimentaria, desarrollo tecnológico, internacionalización y RSC.
La revista Horticultura ofrece toda la información sobre la horticultura, la fruticultura y la poscosecha para empresas y profesionales. Entre ellos, empresarios y técnicos de empresas productoras de frutas, hortalizas, flores, plantas ornamentales y viveros. También centros de formación, universidades, escuelas FP, entidades cooperativas, asociaciones, centros de investigación y desarrollo, almacenes de suministros, agentes de ventas de productos y materiales, profesionales de la distribución y comercio de frutas, hortalizas y flores de exportación... En definitiva, una revista dirigida a todos los actores implicados en la producción hortofrutícola.