martes, 29 de abril de 2025 - Centro Cultural Guijuelo (Salamanca)

II Jornada Técnica de Porcino Ibérico

La inteligencia artificial en la mejora del porcino en España

#JornadaPorcino

Crónica Visual

AgroConexión, Espacio para compartir

JESÚS MANUEL HERNÁNDEZ

Interempresas entrevista a Jesús Manuel Hernández, Concejal de Economía y Hacienda, Deportes, Innovación y Digitalización, así como Relaciones Institucionales del Ayuntamiento de Guijuelo para contarnos su apoyo en brindar su disposición a Asociaciones como Entidades y Grupos en acoger este tipo de eventos en el sector del cerdo ibérico.

JOSÉ CARLOS GARCÍA

Interempresas entrevista a José Carlos García Bravo de Soto, Director Negocio Agrario de Banco Sabadell de Castilla y León para contarnos como el banco se involucra en lanzar productos a demanda de los clientes en el sector Porcino, con una novedad a punto de sacar al mercado como es el 'RENTING DE CERDAS REPRODUCTORAS'.

JAVIER BRIÑON

Interempresas entrevista a Javier Briñón, Director comercial de Aviporc para contarnos como una herramienta clave como es el 'SORTING', sirve para modernizar y optimizar la producción en el cerdo ibérico.

Vídeo resumen del evento

El Grupo Interempresas e Isagri organizan la II Jornada Técnica de Porcino centrada en la aplicación de la inteligencia artificial en las explotaciones de porcino. Tras el gran éxito cosechado en la primera edición, la cita está programada para el 29 de abril en Guijuelo (Salamanca) y reunirá a expertos, profesionales y empresas líderes del sector.

El objetivo principal de estas jornadas es explorar el camino que se abre con la inteligencia artificial en la mejora continua de las explotaciones españolas de porcino, concretamente en las de ibérico, con sus aplicaciones en la alimentación, sanidad y gestión de las granjas. Las últimas tendencias, avances y soluciones se pondrán de manifiesto de mano de los mayores expertos a nivel nacional.

TEMAS RELEVANTES

Integración de la inteligencia artificial: Se analizará la aplicación de la inteligencia artificial en las herramientas de innovación de las que ya disponen los ganaderos, en un contexto en el que el Internet de las cosas (IoT) y la robótica transforman continuamente la gestión diaria de las explotaciones, con un reto continuo de adaptación, pero también de nuevas perspectivas de trabajo más eficientes.

La necesidad de la sostenibilidad: La innovación es un aspecto clave para conseguir la sostenibilidad en las granjas, un aspecto cada vez más demandado por la legislación y los consumidores.

Casos prácticos: Se presentarán casos en los que la innovación permite aumentar la eficiencia y la rentabilidad de las explotaciones.

Patrocinadores Premium:
Patrocinadores:
Colaboradores:
Promotores:
Entidades Colaboradoras:
Organizadores:
Secretaría técnica: