Ingeniero Naval y Oceánico por la Universidad Politécnica de Madrid y funcionario del Cuerpo de Ingenieros Navales desde el año 2004.
Benito Núñez ha desempeñado el puesto de director general de la Marina Mercante desde 2018 hasta su designación como Secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, en diciembre de 2023.
Ha trabajado como inspector naval en la Capitanía Marítima de Burela entre los años 2004 y 2005. Desde 2005 a 2009 desempeñó los puestos de director del Servicio Provincial en Albacete, subdirector adjunto a la Secretaría General y Vocal Asesor en la Unidad de Apoyo de la Mutualidad General de funcionarios Civiles del Estado.
En 2009 fue nombrado subdirector general económico-administrativo de la Gerencia de Infraestructuras y Equipamientos del Ministerio de Cultura y en 2010 asesor del Gabinete de la Vicepresidencia primera del Gobierno.
Desde noviembre de 2010 trabajó como vocal asesor-jefe de la Unidad de Apoyo de la Dirección General de la Marina Mercante y desde 2014 ejerció de representante alterno de España en el Consejo de Administración de la Agencia Europea de Seguridad Marítima.
TITULACIÓN ACADÉMICA.
Doctor Ingeniero Naval y Oceánico por la Universidad Politécnica de Madrid.
FORMACIÓN ESPECIALIZADA:
• Comisario de Averías,
• Prevención de Riesgos Laborales,
• Sistemas de gestión de I+D+I
• Cursos especializados en normativa y legislación europea en el ámbito de los mecanismos de ayuda.
CARGOS PROFESIONALES (actualmente):
• Directora General de la Fundación Centro Tecnológico Soermar y del Centro Tecnológico de los Pequeños y Medianos Astilleros Soermar S.A.
• Presidenta y fundadora del Comité de I+D+I del Instituto de Ingeniería de España hasta el 2019, actualmente vocal.
• Presidenta del Comité CTN-27 de Normalización de Construcción y Reparación Naval de UNE.
• Representante de los astilleros medianos y pequeños miembros de Soermar en el ámbito técnico y tecnológico a nivel nacional e internacional.
• Miembro de la Plataforma Tecnológica Europea Waterborne.
• Miembro de la Comisión gestora de la Cátedra-Empresa Soermar- UPM .
Es Ingeniero Industrial por la Universidad Politécnica de Valencia, e Ingeniero Industrial del Estado de la promoción de 2016. Tiene un Máster en Administración y Dirección de Empresas, y ha trabajado como investigador y como consultor de negocio especializado en gestión de proyectos de I+D. Además, ha sido Director Técnico y socio de una start-up y ha trabajado en el extranjero durante un tiempo. Desde su incorporación al CIIE ha ocupado varias posiciones en el Ministerio de Defensa, y actualmente es Subdirector Adjunto en el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo, donde se encarga de la gestión de varios programas de ayudas.
TITULACIÓN ACADÉMICA.
Doctor Ingeniero Naval y Oceánico por la Universidad Politécnica de Madrid.
FORMACIÓN ESPECIALIZADA:
• Comisario de Averías,
• Prevención de Riesgos Laborales,
• Sistemas de gestión de I+D+I
• Cursos especializados en normativa y legislación europea en el ámbito de los mecanismos de ayuda.
CARGOS PROFESIONALES (actualmente):
• Directora General de la Fundación Centro Tecnológico Soermar y del Centro Tecnológico de los Pequeños y Medianos Astilleros Soermar S.A.
• Presidenta y fundadora del Comité de I+D+I del Instituto de Ingeniería de España hasta el 2019, actualmente vocal.
• Presidenta del Comité CTN-27 de Normalización de Construcción y Reparación Naval de UNE.
• Representante de los astilleros medianos y pequeños miembros de Soermar en el ámbito técnico y tecnológico a nivel nacional e internacional.
• Miembro de la Plataforma Tecnológica Europea Waterborne.
• Miembro de la Comisión gestora de la Cátedra-Empresa Soermar- UPM .
Formación:
Licenciado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Vigo.
Graduado en Sociologia por la Uned.
Programa de Gestión y dirección de empresas de la Escuela de Negocios Caixanova (hoy Abanca).
Hablo varios idiomas (inglés, Italiano, Catalán, Gallego, portugués) además del castellano.
Como anécdota fui entrenador de baloncesto de las Categorías Inferiores del Celta de Vigo.
Experiencia profesional:
Desde la creación de la feria en 2004, soy el CEO de Navalia, la primera feria del sector naval en España y una de las más importantes de Europa.
Soy miembro de la junta directive de Aclunaga.
Soy vocal de la Cámara de Comercio, Industria y Navegación de Pontevedra, Vigo y Vilagacía.
Compaginé durante varios años mi actividad en el naval con la dirección del Vigo Convention Bureau, dependiente del Concello de Vigo.
Colaboro habitualmente con diferentes medios de comunicación (Onda Cero) y entidades (Zona Franca Vigo) en temas relativos al mundo de la promoción turística y de eventos congresuales
Mis inicios están en la Cámara de Comercio de Vigo, siendo responsable de distintos departamentos, destacando el de Turismo.