Inscríbete en formato presencial o streaming
Albacete, 4 de noviembre: Agua, tecnología y gestión centrarán los debates del Fórum Almendro y Pistacho 2025
El próximo 4 de noviembre se celebra la novena edición del Fórum Almendro y Pistacho organizado por Jornadas Interempresas en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha en el campus de Albacete, en el que se darán cita prestigiosos expertos y empresas especializadas en cultivos de alto valor.
Mesa redonda en el VIII Fórum Almendro y Pistacho celebrado en Madridejos en 2024.
El Fórum Almendro y Pistacho 2025 calienta motores a menos de dos semanas para su celebración en Albacete, el próximo martes 4 de noviembre. Una edición que contará con la participación de grandes expertos y reconocidas empresas del sector en España, a través de cuatro mesas redondas que abordarán las principales temáticas que afectan de forma directa a la eficiencia y la rentabilidad de estos cultivos de alto valor en nuestro país.
El primer debate estará enfocado en el manejo eficiente del riego y la optimización de los recursos hídricos. Un diálogo que será moderado por Francisco Montoya, investigador en la Unidad Asociada de I+D+i 'Teledetección, Agronomía y Riego' compuesta por la UCLM y el CSIC. En este foro van a participar expertos de la talla de Isidoro Rodríguez, miembro del Equipo Técnico y Comercial de Azud; Miguel Ángel García, técnico comercial de Saleplas; y Manuel Recio, Área Manager de la zona sureste de Irritec Iberia.
Esta mesa redonda estará precedida de la ponencia inaugural que este año corre a cargo de Alfonso Domínguez, Catedrático de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería Agronómica y de Montes y Biotecnología de la Universidad de Castilla-La Mancha. La intervención lleva por título 'Nuevas herramientas para mejorar la gestión del riego en almendro y pistacho en Castilla-La Mancha (el modelo RETOAGUA)'.
Accede al programa completo de la jornada.
‘Tecnología e innovación en cultivos de alto valor: sinergias con el productor’ es la temática de la segunda mesa redonda moderada por el director del Área Agropecuaria de Grupo Interempresas, Ángel Pérez, donde se contará con las intervenciones de Javier López, CEO de ID DAVID; Antonio Poblador, asesor experto en poda aragonesa y superintensivo SES y Gerente de El Vivero de Abel; Óscar Cuerda, Ceo & Sales Management en Talleres Cuerda y Agritienda.com; y Guillermo Zas, delegado comercial Zona Norte de Tenías Harvester.
A continuación, Alejandro de Vega, coordinador editorial de la revista TIERRAS Agricultura y redactor de Interempresas será el encargado de moderar la mesa redonda sobre 'Nueva generación de insumos para almendro y pistacho’. En este caso los protagonistas serán Clara Cabrera, Customer Technology Specialist en Corteva Agriscience; Irene González, Portfolio Fungicide & Crop Manager en UPL Iberia; y Carmen Montes, Marketing Manager en Ascenza España.
Como broche al Fórum Almendro y Pistacho se desarrollará un último coloquio sobre 'Asesoramiento técnico y proyectos integrales en la producción de pistacho’. Con la moderación de Fernando Mañas, responsable del Servicio de Investigación y Asesoramiento en Cultivos Leñosos del ITAP, se dará a conocer la experiencia en el ámbito de la gestión de plantaciones de pistacho de Javier Gallego, director de I+D y Sostenibilidad de Agróptimum; Antonio Villanueva, director de Operaciones y Desarrollo del Área de Pistacho en Prunotec; y Francisco Javier Martínez, director general de la División Agricultura de Veolia España.
La jornada dará la oportunidad a los asistentes de establecer nuevos contactos y afianzar las relaciones comerciales con expertos y empresas de primer nivel del sector de los frutos secos y los cultivos de alto valor en España, a través de los distintos espacios dedicados al networking y al vino español que se ofrecerá a la conclusión del Fórum Almendro y Pistacho 2025.
























