España es una de las potencias mundiales en producción y exportación de cítricos, un sector con una gran capacidad de resiliencia, como ha quedado demostrado a lo largo de los años. En la actualidad, la citricultura española, al igual que ocurre a escala mundial, se está viendo afectada por factores climáticos adversos, que están mermando el potencial productor.
La campaña 2024/2025, por tercer año consecutivo, estará por debajo de los 6 millones de tonledas, aunque la cosecha de naranjas arroja cierta recuperación. Las importaciones europeas de mandarinas procedentes de Sudáfrica siguen batiendo récords, una de las preocupaciones del sector.
La sostenibilidad es innegociable para todos los actores de la cadena de valor y el sector citrícola se apoya en fórmulas para impulsar la productividad y la rentabilidad, exigiendo reciprocidad a los países terceros y buscando aliados para mejorar el consumo y las cotizaciones.
Grupo Interempresas organiza esta jornada en Valencia, territorio referente en citricultura, como punto de encuentro entre todos los eslabones de la cadena, desde la producción, la industria auxiliar y la postcosecha, hasta los puntos de venta, con el objetivo de analizar la situación actual y los desafíos futuros, además de favorecer los contactos estratégicos entre los principales actores de la cadena de valor.